ASIER HACE CASO A LOS ENTRENADORES Y TIRA POR ALTO, MARCANDO EL 4-2 POR LA ESCUADRA. NO CELEBRA EL GOL PORQUE CUANDO ERA PEQUEÑO JUGÓ EN EL HUARTE Y RESPETA MUCHO A SUS EXCOMPAÑEROS.
1 comentario:
Anónimo
dijo...
Yo creo que se queda pensando "¿porqué llamarán cebolleros a los de Huarte?" Pues yo se lo digo: Los jugadores del Huarte son muy conocidos por un apodo que da nombre a su propio gentilicio desde la antigüedad, y que todavía hoy usan los aficionados para denominar a su equipo: son los cebolleros. ¿Por qué? Cuestión de gastronomía navarra. Desde la antigüedad, la cebolla ha sido un ingrediente primordial de la cocina en la Comunidad Foral y la variedad que se daba en Huarte la convertía en un tubérculo muy solicitado, de tal forma que se ha convertido en gentilicio para sus habitantes. Eran conocidos entre los pueblos cercanos por ese nombre, ya que muchas de las huertas de la población las cultivaban. Y con ese mote se han quedado los jugadores del Huarte desde su fundación en 1965. Sin embargo, no hay justificación actual, pues los antiguos campos de cebollas están ocupados por el polígono industrial de Areta. De nada, Asiertxo.
1 comentario:
Yo creo que se queda pensando "¿porqué llamarán cebolleros a los de Huarte?" Pues yo se lo digo:
Los jugadores del Huarte son muy conocidos por un apodo que da nombre a su propio gentilicio desde la antigüedad, y que todavía hoy usan los aficionados para denominar a su equipo: son los cebolleros. ¿Por qué? Cuestión de gastronomía navarra. Desde la antigüedad, la cebolla ha sido un ingrediente primordial de la cocina en la Comunidad Foral y la variedad que se daba en Huarte la convertía en un tubérculo muy solicitado, de tal forma que se ha convertido en gentilicio para sus habitantes. Eran conocidos entre los pueblos cercanos por ese nombre, ya que muchas de las huertas de la población las cultivaban. Y con ese mote se han quedado los jugadores del Huarte desde su fundación en 1965. Sin embargo, no hay justificación actual, pues los antiguos campos de cebollas están ocupados por el polígono industrial de Areta.
De nada, Asiertxo.
Publicar un comentario